
¿CÓMO PERJUDICA EL AZÚCAR A TUS DIENTES?
Es conocido el hecho de que el azúcar no es una buena alidada para los dientes, la boca está llena de bacterias las cuales se alimentan de azúcares.
Muchas de estas bacterias son inofensivas y son parte de la flora bacteriana bucal. Cuando se produce un consumo de azúcar las bacterias generan un ácido que va desmineralizando la superficie del esmalte del diente, debilitándolo hasta que consigue introducirse dentro y así es como comienzan las temidas caries.
A pesar del esfuerzo de la saliva, del calcio y del flúor por combatir, a la larga, puede ser una batalla perdida.
Los hábitos que provocan las caries, son la falta de una higiene bucal, con un aporte de flúor deficitario, una ingesta muy frecuente e inadecuada de azúcares y demasiado tiempo dejando que se instaure la enfermedad.
Son perjudiciales las chuches, los caramelos, las bebidas refrescantes, las bebidas de cola, los zumos, e incluso, el pan, la bollería y la pasta, que en definitiva, son harinas que en su metabolización producen azúcares.
La dieta ha de ser equilibrada y principalmente hay que evitar el permanente picoteo entre comidas, ya que provoca un prolongado momento de azúcar en la boca, aumentando la acidez y no da tiempo a la saliva a que naturalmente neutralice ese ácido.
Es fundamental, estar muy atentos a cualquier tipo de manchas blancas o marrones, huecos y sensibilidad, en estos casos se requiere la intervención del dentista.
Nunca hay que esperar al dolor porque eso es indicativo de que la caries está llegando al nervio y la solución es más compleja.
Evitar estas complicaciones está en tu mano.
¿CÓMO EVITARLO?
- Mantén una correcta higiene buco-dental diaria.
- Evita los alimentos y las bebidas muy azucaradas.
- Bebe abundante agua.
- Visita periódicamente a tu dentista.